Traducir el certificado de nacimiento del español al alemán
¿Qué tiene que saber sobre el certificado de nacimiento?

Cuando emigramos a un país extranjero y queremos establecer nuestra vida en dicho país, uno de los documentos que prácticamente siempre hay que traducir es el certificado de nacimiento. Este es fundamental para realizar algunos trámites como por ejemplo solicitar la residencia y nacionalidad en Alemania o para poder casarse, entre otros.
Por ello, en caso de que nuestro certificado de nacimiento no sea un certificado plurilingüe (no emitido por todos los países) y no esté redactado en el alemán, deberemos siempre realizar una traducción del español al alemán de dicho documento.
El certificado de nacimiento
Seguro que todos hemos tenido en nuestras manos alguna vez nuestro propio certificado de nacimiento o hemos visto uno de cerca.
Un certificado de nacimiento o acta de nacimiento es un documento legal que certifica el nacimiento de una persona. Es emitido por la entidad gubernamental encargada de llevar los registros civiles, generalmente el Registro Civil o una oficina similar, en el país donde ocurrió el nacimiento. Este certificado es un documento oficial y es requerido en diferentes situaciones legales y administrativas, como solicitar un pasaporte, obtener una identificación oficial, inscribirse en programas gubernamentales, solicitar el seguro social, contraer matrimonio, entre otros.
Los certificados de nacimiento generalmente contienen la siguiente información:
- nombre completo de la persona en cuestión;
- fecha de nacimiento;
- lugar de nacimiento (ciudad, estado o provincia, país);
- nombre completo de los padres;
- nombres de los testigos presentes durante el registro del nacimiento (en algunos casos).
Traducción jurada del certificado de nacimiento del español al alemán
Es importante destacar que los requisitos y el formato de los certificados de nacimiento pueden variar ligeramente de un país a otro, ya que cada país tiene sus propias leyes y prácticas de registro civil.
Por ello, el presupuesto para una traducción jurada al alemán de un certificado de nacimiento varía en función del documento, de su extensión, formato, cantidad de palabras, etc.
En muchas ocasiones, también se realiza un presupuesto por página que oscila entre los 50,00 y 90,00 euros.
¿Dónde puedo hacer la traducción de mi certificado de nacimiento al alemán?
Vivir en Alemania durante cuatro años me ha permitido crear una red de colaboradores con los que trabajo codo con codo. Colaboro con compañeras y compañeros nativos alemanes que, además están reconocidos en Alemania como traductores jurados.
¿Cómo encargo la traducción del español al alemán de mi certificado de nacimiento?
En caso de que desee realizar la traducción de su certificado de nacimiento, puede seguir los siguientes pasos:
- Enviar un correo a info@paulajorge-traducciones.com con una versión escaneada del documento en formato .PDF. En caso de que no sea posible escanear el documento, puede enviar una foto siempre y cuando toda la información del documento sea claramente legible.
- Le prepararé un presupuesto lo antes posible.
- En caso de que desee continuar con la traducción, emitiremos una factura para poder comenzar a trabajar en ella.
- Recibirá la traducción por correo postal a la dirección indicada. También puede indicarnos una dirección a la que quiera enviar directamente el certificado dentro de Alemania.
¿Cuánto tardará la traducción?
A pesar de que suelen ser documentos de una o dos páginas y que se pueden gestionar en un día de trabajo, debemos tener en cuenta que la traductora puede tener una mayor carga de trabajo y no puede asimilar el encargo en tan poco tiempo. Por ello, siempre dependerá del momento y del tipo del documento. En cada presupuesto se estimará el plazo necesario para realizar la traducción.
Por supuesto que, puede añadir en su correo si necesita la traducción para una fecha determinada.
¿Cómo solicito mi certificado de nacimiento?
El procedimiento para obtener el certificado de nacimiento varía en función del país. Por lo tanto, es recomendable consultar la entidad gubernamental correspondiente en el país donde se necesita el certificado de nacimiento para obtener información precisa sobre cómo solicitarlo y qué datos específicos incluirá.
Generalmente, la solicitud de un certificado de nacimiento se realiza en la oficina del registro civil correspondiente, y habrá que proporcionar ciertos documentos y pagar una tarifa para obtenerlo. Algunos países también ofrecen la posibilidad de solicitar certificados de nacimiento en línea o a través de otros métodos electrónicos, lo cual puede agilizar el proceso.
Por ejemplo, en el caso de España podrá solicitar el certificado de nacimiento aquí.
En caso de que tenga cualquier otra duda estaré encantada de responderle.
¡Espero su mensaje!