TRADUCCIÓN JURADA DEL ALEMÁN AL ESPAÑOL
¿Qué es la traducción jurada?
La traducción jurada también conocida como traducción oficial, certificada o perital, es la traducción de cualquier tipo de documento realizada por un traductor reconocido por un organismo oficial y de esta manera, denominado como traductor jurado, oficial, certificado o perito traductor. Esta traducción, va acompañada de la firma y sello del traductor jurado.
La traducción jurada alcanza en la actualidad una gran importancia debido al ritmo acelerado de crecimiento internacional de las empresas y del movimiento de individuos entre los países.
La traducción jurada no tiene por qué ser de índole jurídico, es decir, no solamente tienen que ser documentos como contratos, certificados de nacimiento o matrimonio, títulos, sentencias, licencias de conducir, etc., sino que pueden ser documentos de todo tipo como cartas de amor, certificados médicos, documentos que sirvan como prueba en un juicio, etc.
No obstante, los documentos más comunes de la traducción jurada suelen ser los certificados (académicos, de nacimiento, de matrimonio, etc.), sentencias o contratos.
¿Cuándo debo solicitar una traducción jurada?
Normalmente se requiere la traducción jurada de cualquier documento si va a ser presentados ante cualquier administración pública, entidades oficiales, centros de estudios como universidades, bancos, tribunales o juzgados, entre otros.

¿Cuándo es válida una traducción jurada?
Para que la traducción jurada sea válida debe estar firmada y sellada por un traductor oficial reconocido por el organismo oficial del país correspondiente. En este caso, en España una traducción jurada debe ir sellada y firmada por un traductor al que se le haya otorgado el título de traductor e intérprete jurado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. De esta manera, con su sello y firma, el traductor verifica que todo lo que ha traducido es fiel al documento original.
Es muy importante tener en cuenta que la traducción jurada certifica la veracidad de la propia traducción, pero nunca el contenido del documento original. Las traducciones juradas en España son válidas tanto en papel con el sello y firma del traductor como con la firma digital. No obstante, en Alemania, la traducción debe entregarse en la mayoría de los casos en papel.
En Alemania, el traductor jurado debe ser reconocido por el organismo competente, en el caso de Düsseldorf, es por el Oberlandesgericht Düsseldorf (Tribunal Superior de Düsseldorf).
¿Qué datos lleva una traducción jurada?

En las traducciones juradas debe aparecer la certificación del traductor en la que se añade el lugar y la fecha de la firma (al final de la traducción), el sello del traductor, la combinación de idiomas y siempre la traducción deberá ir acompañada del documento original. Además, en el encabezado de cada página se añadirá cuál es el idioma de origen y cuál es el idioma meta.
La certificación que se añade al final de la traducción se debe indicar de la siguiente manera:
Don / Doña (nombre y apellidos), Intérprete Jurado de (idioma), certifica que la que antecede es traducción fiel y completa al (lengua de destino) de un documento redactado en (lengua de origen). En (lugar), a (fecha).
¿Cualquier traductor puede realizar una traducción jurada?
No. Como hemos mencionado anteriormente, para que una traducción jurada sea válida debe ir firmada y sellada por un traductor reconocido por el organismo competente. Como hemos dicho, en España debe estar en posesión del título de traductor-intérprete del MAEC, mientras que en Alemania debe estar autorizado por el tribunal competente de cada Estado federal (ermächtigter Übersetzer o beeidigter Übersetzer).
Requisitos para ser traductor jurado en España o en Alemania
ESPAÑA
Es necesario pasar las pruebas correspondientes que convoca el MAEC cada cierto tiempo. Son varias pruebas, algunas eliminatorias, tipo test, traducciones, etc. Para presentarse a estas pruebas, el traductor deberá estar en posesión de las aptitudes académicas correspondientes como el título universitario en traducción e interpretación.
ALEMANIA
Traducción de la apostilla
En la traducción jurada nos solemos encontrar con la Apostilla de la Haya. La apostilla verifica la autenticidad del documento por lo que en muchas ocasiones es necesaria para poder entregar el documento en un país extranjero. Por ello, la apostilla también se debe traducir siempre, así que siempre que necesite traducir un documento asegúrese de si tiene que presentar también la apostilla y traducirla. Incluso, para traducciones juradas del alemán al español que vayan acompañadas por la apostilla habrá que traducirla.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada?
El presupuesto para una traducción jurada siempre variará en función del documento, su longitud, número de palabras, formato, etc. Si necesita realizar una traducción jurada del alemán al español de un documento siempre es mejor que envíe por correo electrónico (info@paulajorge-traducciones.com) una versión escaneada en formato .PDF del documento en cuestión. De esta manera, podré realizarle un presupuesto que se ajuste a sus necesidades y sin compromiso encantada.